Para el primer tercio del tercer milenio, las sapiencias científicas históricas en las Universidades; principalmente, los avances tecnológicos, no soporta la retribución de significados en la vida cotidiana; los cuales a través de paradigmas emergentes, las redes hibridas ciberespaciales (redes de comunicación interactivas con fines comunes, sin lugar geofísico, fragmentadas y difuminadas en disímiles partes del cosmos), combinan recursos prácticos a subjetividades colectivas; lo que era inimaginable e inadmisible, en por lo menos, tres siglos pasados en el que la ciencia y la sociedad se hallaban en rutas opuestas, disímiles y/o separadas. En estaportunidad los trabajos se ubican en el Tema: La Universidad como promotora del Buen Vivir de las generaciones futuras.

Publicado: 30-06-2022